Escuela para niños/as, adolescentes y jóvenes Sordos,
Hipoacúsicos y/o con Trastornos del Lenguaje
ESCUELA ESPECIAL Nº 505

PROYECTOS 2015
Todos al Agua
Se realizan actividades acuáticas gratuitas y semanales en el centro In Acqua a cargo del profesor de educación física y docentes de grupo como colaboradores

Web 505
Creación, diseño y edición de una pagina web institucional mediante un proyecto de articulación entre la escuela especial ( grupo de CFI) y area de informática de un colegio secundario de la zona ( 2° año Instituto Agustiniano) con frecuencia semanal durante el mes de agosto.

Nuestra Huerta
Colaboración y articulación con la Biblioteca Serraz; mediante este proyecto los alumnos de CFI cuidan la huerta de la misma

Camino hacia la integración
La propuesta se lleva a cabo en el colegio EEUU participando de la clase de plástica con alumnos de 5º y 6º grado, cuatro alumnas pertenecientes al grupo de aceleración pedagógica de nuestra escuela para su futura integración en nivel secundario(año2017)

Muralismo en la escuela
“Todos somos la bandera”; una resignificación del símbolo patrio que represente el sentido de pertenencia individual en un contexto nacional. Se producirán placas cerámicas personalizadas que se aplicarán en la fachada de la escuela.
“El mundo en la escuela”, mural pictórico en el patio de la escuela que expresa los conocimientos adquiridos en la experiencia escolar como una manera de darle un significado al mundo al que tenemos acceso, individual y colectivamente.

Campamento
Surge de una propuesta realizada por Secretaria de Educación de la Municipalidad de Gral. San Martín e Inspección de Educación Física. Se realizará en el predio del Parque Irigoyen los días 8 y 9 de octubre desde las 9.30 hs del día 8 hasta las 16 hs del dia 9.
La propuesta original está dirigida a escuelas primarias del Partido y la Escuela Especial 505 es la primer escuela especial que participa de este Proyecto. Participan alumnos de 9 a 14 años y docentes de la escuela.
La experiencia fue compartida con alumnos de 6° de la escuela N° 79


Entrenamiento laboral: Pasantías
Se trata de una Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 238/09, de donde surge el proyectos de ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO.
Son pasantías que pueden hacer nuestros alumnos en la escuela o en otra institución, también se puede recibir alumnos de diversas instituciones.
Las mismas tienen una duración de entre 3 a seis meses. Los alumnos los elige el Establecimiento, deben ser mayores de 18 años y poseer certificado de discapacidad.
La carga de horario es de 4 hs por día, con un total de 20 horas semanales.
Se trata de alumnos, ex alumnos y comunidad sorda perteneciente a la Dirección de Personas con Discapacidad






Taller de LSA para familia y auxiliares
Los días martes en ambos turnos se dictan clases de LSA para docentes, auxiliares y familiares a cargo de una docente intérprete de LSA y una docente sorda.
Dichas clases quedan enmarcadas en un proyecto que tiene continuidad el año próximo para continuar con las clases en dos niveles de aprendizajes.
